Si deseamos representar en forma gráfica una función trigonométrica tomamos los valores de la variable independiente como abscisas (x) y los valores de la función como ordenadas (y), obteniendo así una serie de puntos que al unirlos, nos dará una línea que será la representación gráfica de la función.
Gráficos de funciones trigonométricas
Hay seis funciones trigonométricas que son de naturaleza periódica, es decir, que repiten sus valores en un intervalo fijo:
Función seno: y = sin(x)
Dominio: R- Rango: [-1, 1]
- Período: 2π
Función coseno: y = cos(x)
- Dominio: R
- Rango: [-1, 1]
- Período: 2π
Función tangente: y = tg(x)
- Dominio: R – {(2n + 1) π/2, n ϵ Z}
- Rango: R
- Período: π
Función Cosecante: y = csc(x)
- Dominio: R – {nπ, n ϵ Z}
- Rango:(-∞, -1] ∪ [1, +∞)
- Período: 2π
Función secante: y = sec(x)
- Dominio: R- {(2n + 1) π/2, n ϵ Z}
- Rango:(-∞, -1]∪[1, +∞)
- Período: 2π
Función cotangente: y = ctg(x)
- Dominio: R – {nπ, n ϵ Z}
- Rango: R
- Período: π