Podemos combinar números de muchas y diferentes maneras; los podemos escribir con signos positivos y negativos, con paréntesis, corchetes y llaves, con signos de suma, resta, multiplicación, división y exponentes. En matemáticas estas combinaciones de números y símbolos operacionales se les llama expresiones numéricas.
Una expresión numérica es un conjunto de números combinados con signos de operación (suma, resta, multiplicación y división) o con exponentes. Una expresión numérica también puede contener paréntesis, corchetes y llaves.
Ejemplos de expresiones numéricas
- (33 – 8) + 25
- -15 + 7
- 82 – 7∙(3 – 1)
- 3 + 15 – 5∙(6) + 22
Orden de operaciones
Cuando se tiene una gran cantidad de números con signos de operación, paréntesis, corchetes, llaves y exponentes debe haber cierto orden para realizar los cálculos:
- Efectuar las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves.
- Realizar las operaciones con exponentes.
- Efectuar los productos (multiplicación) y cocientes (división) de izquierda a derecha de la misma forma como se lee la expresión.
- Realizar las sumas y las restas de izquierda a derecha.
Ejercicios
- Evalúe el término numérico de la siguiente expresión siguiendo el orden de operación: 82 + 7∙(6 + 3) ÷ 9 – 8
- Primer paso: Resolver paréntesis
82 + 7∙9 ÷ 9 – 8 =
- Segundo paso: Resolver operaciones con exponentes
64 + 7∙9 ÷ 9 – 8 =
- Tercer paso: Resolver los productos y cocientes
64 + 63 ÷ 9 – 8 =
64 + 7 – 8 =
- Cuarto paso: Resolver las sumas y restas
71 – 8 =
63
- Evalúe el término numérico de la siguiente expresión siguiendo el orden de operación: (10)2 ÷ (14 + 9∙4) – 2∙2
- Primer paso: Resolver paréntesis
(10)2 ÷ (14 + 36) – 2∙2=
(10)2 ÷ 50 – 2∙2 =
- Segundo paso: Resolver operaciones con exponentes
100 ÷ 50 – 2∙2 =
- Tercer paso: Resolver los productos y cocientes
2 – 2∙2 =
2 – 4 =
- Cuarto paso: Resolver las sumas y restas
-2