¿Qué es Marketing 2.0?

A partir del año 2000, el vertiginoso desarrollo tecnológico permitió la introducción masiva de un internet de un nivel superior, dando inicio a la web 2.0 y con ella, el Marketing 2.0.

El Marketing 2.0 es una nueva manera de ver al marketing y una evolución del marketing 1.0.  Mientras este último tiene como base el producto y se basa en las necesidades básicas del público sin llegar a tocar sentimientos o impresiones, el marketing 2.0 toma en cuenta el consumidor; se encarga de conocerlo y generar un producto o servicio en base a sus intereses y necesidades. Su idea principal es satisfacer y retener. En otras palabras, crear fidelización con el cliente.

De esta manera, el marketing 2.0 hace una fusión con el marketing 1.0; su comunicación se desarrolla tanto como por los medios tradicionales (televisión, vallas publicitarias, revistas, radio, etc.), como por medios interactivos (computadoras, dispositivos móviles, etc.), que permiten llegar a los clientes de forma directa y personalizada, crear relaciones de proximidad y confianza; y lo más importante “humanizar las marcas”.

Entre las estrategias de Marketing 2.0 encontramos: el Marketing de Relaciones (Marketing Relacional), Marketing One to One (Uno a Uno), Marketing Dinámico, Marketing Viral, Marketing Online (Digital) y Marketing en Móviles.

VENTAJAS del marketing 2.0

Bajo coste

El marketing 2.0 es más económico que el Marketing convencional; al hacer uso de las estrategias de marketing digital (anuncios en sitios web, email marketing, posicionamiento en motores de búsqueda o SEO, uso de medios sociales y redes sociales, desarrollo de blogs y de contenidos) o marketing directo (como el emailing), o cualquiera otra; los costos son más bajos que la mayoría de las estrategias del marketing tradicional.

Nuevas posibilidades

Conocer las demandas de los target, abre la posibilidad de crear nuevas oportunidades y modificar los productos o servicios enfocados a sus intereses y necesidades.

Mejor comunicación

Permite la comunicación personalizada entre las empresas y consumidores de forma fácil, 24 horas por día y muchas veces en tiempo real.

Contacto directo con el cliente potencial

El Marketing 2.0 permite la interacción entre las dos partes (el target y la empresa). Por lo tanto, es mucho más fácil acceder a las redes de público objetivo, conocer sus intereses, necesidades, preocupaciones, etc.

Fidelización

Como consecuencia del anterior punto, los clientes se sienten a gusto con la marca, confían y apuestan por ella; a cambio se les ofrece un valor añadido y la respuesta es siempre positiva.

Alcance global

Internet es una red mundial, cualquier empresa puede alcanzar al mundo entero con la comunicación, ya que no existen distancias a ser recorridas y no hay límites geográficos.

Para que una campaña de mercadotecnia sea considerada Marketing 2.0 debe estar centrada en el target, haber una interacción con el público que la recibe y existir un contenido atractivo y un entorno donde ellos puedan recibir la información. Además, debe cumplir con el manifiesto del marketing 2.0, una tesis de 24 manifiestos que cualquier persona, agencia de marketing o empresa puede utilizar para mejorar la forma en que se dirige a su público objetivo.

El manifiesto del marketing 2.0El manifiesto del marketing 2.0
marketing 3.0¿Qué es el Marketing 3.0?

Comparte este contenido con otros estudiantes

Dejar un comentario